Todo sobre el menú digital interactivo para restaurantes

¿Tienes un negocio de hostelería y quieres saber todo lo que ofrece un menú digital interactivo? Si es así, no nos extraña que hayas llegado a este artículo, ya que los propietarios de bares y restaurantes están reconociendo cada vez más la necesidad de innovar para mejorar la experiencia de sus clientes.

De hecho, con el paso del tiempo, especialmente durante y después de la pandemia, la digitalización se ha convertido en una parte fundamental en este sector, situándose en el centro de esta transformación la necesidad de crear un un menú digital QR para bares y restaurantes.

La creación de un menú digital interactivo comienza con un entendimiento profundo de quiénes son tus clientes y qué buscan cuando van a comer o a beber a tu negocio, ya que dicha comprensión te permite personalizar el contenido de tu menú para hacerlo realmente interesante para ellos.

Además, el diseño de tu menú digital debe ser tan intuitivo que incluso alguien que nunca ha usado una ‘tablet’ se sienta cómodo navegando por él, lo que significa que debe tener una jerarquía visual clara, agrupando los alimentos y las bebidas de tal forma que el viaje hasta el pedido sea lo más fluido posible.

Este artículo está pensado para guiar a los propietarios de bares, restaurantes y cualquier otro negocio hostelero por el proceso de desarrollo de un menú digital interactivo. Nuestra intención es que lo sepas todo sobre esta herramienta que sin duda mejorará la imagen de tu negocio de hostelería en la era digital.

¿Qué es un menú digital interactivo?

Los menús digitales interactivos representan una nueva ola tecnológica creada con la intención de mejorar la experiencia gastronómica, ofreciendo una fusión entre comodidad y modernidad en el servicio de bares y restaurantes.

Estos menús son plataformas que permiten a los clientes interactuar directamente con la cocina, personalizar sus pedidos y disfrutar de una experiencia personalizada, todo esto desde la comodidad de su mesa a través de una pantalla táctil.

De esta forma, se están convirtiendo en algo común en los restaurantes que quieren mantenerse a la vanguardia. Al tocar la pantalla, los clientes pueden ver imágenes realistas y descripciones detalladas de los platos, lo que les ayuda a decidir sobre su comida mucho mejor, aumentando así de forma automática la calidad del servicio.

Los detalles sobre los ingredientes y disponer de una carta de alérgenos ofrecen tranquilidad a aquellos con restricciones dietéticas. La posibilidad de modificar los distintos elementos del menú, como quitar o agregar ingredientes, resulta en una experiencia de pedido personalizada sin precedentes.

Desde la perspectiva de la gestión del negocio, mantener el menú siempre actualizado se convierte en una tarea sencilla que no requiere de más que unos pocos ‘clics’. De esta forma se eliminan los gastos recurrentes de imprimir nuevos menús y se asegura que los clientes no se enfrenten a la decepción de pedir algo que no está disponible.

Además, la recopilación de datos que estos sistemas permiten puede revelar patrones en las preferencias de los clientes, proporcionando a los propietarios del restaurante información que puede ser utilizada para ajustar el menú y la estrategia de presentación del servicio.

¿Cómo funcionan los menús digitales interactivos y por qué son tendencia en los restaurantes modernos?

Al usar un menú digital interactivo, la tecnología abre un canal directo con la cocina para hacer preguntas o realizar peticiones especiales, todo ello con el beneficio de reducir los errores de comunicación que a veces pueden ocurrir en el tradicional intercambio verbal.

Para los trabajadores y los dueños de los restaurantes, los menús digitales son un centro de mando para la gestión del servicio. La capacidad de actualizar el menú en tiempo real sin tener que imprimir versiones nuevas es mucho más práctica y facilita el trabajo de los camareros.

Además, cuando se trata de realizar pedidos, la conexión directa del sistema hace que la transición del pedido a la cocina sea realice sin ningún tipo de barreras o intermediarios, aumentando la precisión y disminuyendo los tiempos de espera.

La verdad es que la popularidad de los menús digitales interactivos también tiene mucho que ver con su capacidad para adaptarse al cambiante ‘clima’ que estamos viviendo en lo que respecta a la salud y la seguridad.

De esta forma, en el contexto post-pandemia, la limpieza es sencilla, una rápida desinfección de la pantalla y el sistema está listo para el próximo cliente, ofreciendo tranquilidad en un momento en que la higiene es más importante que nunca.

¿Cómo puede un menú digital interactivo mejorar la experiencia del cliente?

Los clientes que pueden disfrutar de una carta de menú interactiva tienen el poder de explorar y seleccionar todo lo que desean con la punta de sus dedos, proporcionando una sensación de autonomía y facilidad que comienza con la elección de los platos y bebidas y termina con el pago de la cuenta.

A la hora de hacer el pedido, de hecho, el menú digital lleva la experiencia del cliente a otro nivel, ofreciendo la capacidad de gestionar el pedido sin esperas innecesarias y con la opción de detallar las preferencias personales con unos pocos clics.

Esta forma de gestionar los pedidos es especialmente valiosa en los momentos de mucho movimiento en el restaurante, donde cada segundo cuenta, los camareros no dan a basto y la eficiencia en el servicio puede disminuir por las prisas a la hora de atender las mesas.

De hecho, al introducir personalmente las preferencias, el margen de error se reduce notablemente, evitando esos momentos incómodos en los que lo que llega a la mesa no coincide con lo que se esperaba.

Por otra parte, no hay que olvidar que el sector de la hostelería está siempre muy vinculado al turismo. Para los clientes que no hablan el idioma nacional o local, los menús digitales interactivos ofrecen cartas multi idioma eliminando las barreras que a menudo complican la interacción entre el cliente y el camarero.

¿Cómo crear un menú digital interactivo para tu negocio de hostelería con menu.es?

Como hemos visto en los apartados anteriores, crear un menú digital QR interactivo en tu restaurante es abrir la puerta a un nuevo nivel de servicio al cliente y de gestión del negocio.

Gracias a nuestra plataforma menu.es, este paso hacia la modernización más que un salto hacia lo digital es un paseo. Nuestro sistema simplifica y facilita todo el proceso, haciéndote lo más cómodo posible la inclusión de todos los detalles que tus clientes y tu menú necesitan.

De hecho, el proceso de personalización de tu menú digital a través de menu.es se puede considerar incluso divertido. Tienes la libertad de seleccionar diseños que hablen el lenguaje visual de tu marca, con la flexibilidad para que todo, desde las fuentes hasta los esquemas de color, esté acorde con la estética de tu local.

Pero el verdadero corazón de la interactividad está en las opciones personalizables que menu.es te permite incorporar. Los clientes pueden jugar (si quieres darles esa opción) eligiendo guarniciones, ingredientes adicionales, o incluso tamaños de plato, lo que les animará a probar algo nuevo o a añadir un extra a su pedido.

De esta forma, nuestra plataforma no solo te proporciona un menú digital interactivo, te entrega un compañero de negocios que potencia tu capacidad para atraer y mantener a tus clientes. Si tienes alguna duda, no dudes en contactar con nosotros.