¿Cómo crearla?
Cada uno de nosotros tiene distintas y únicas necesidades y preferencias alimenticias. Para los establecimientos de comida, ofrecer una carta con filtros para ingredientes alérgenos se ha convertido en algo fundamental. Este tipo de carta es una manifestación de cuidado y consideración hacia los clientes, reflejando un entendimiento profundo de las expectativas actuales del mercado.
Una carta digital QR para bares y restaurantes con esta función, facilita al cliente la experiencia de elegir los platos. De esta forma pueden, de manera cuidadosa y personalizada, seleccionar o eliminar opciones basándose en sus requerimientos dietéticos, alergias o intolerancias.
Además, los filtros de la carta también ayudan a destacar opciones que se ajustan con preferencias dietéticas más amplias. Por ejemplo, los platos sin gluten o sin picante pueden ser fácilmente identificados y seleccionados, creando un servicio inclusivo para todo tipo de personas.
Este tipo de carta mejora la comunicación sobre las opciones disponibles y permite que los clientes personalicen su experiencia. Además, facilita la toma de decisiones en grupo al poder compartir y enviar menús con los filtros ya aplicados.
Por otra parte, es necesario cumplir con las regulaciones vigentes. Tener cartas con filtros para alérgenos la verdad es que ya no es una opción, sino una necesidad que demuestra compromiso con la calidad y el servicio al cliente, generando confianza.
Te invitamos a seguir leyendo para entender mejor las características y beneficios de estas cartas de menú digitales. Con ello, descubrirás cómo no solo benefician a los clientes, sino que también son herramientas estratégicas para los negocios.
¿Qué problemáticas experimentan los clientes al elegir los platos en un menú convencional?
Un menú tradicional, aunque a primera vista pueda parecer extenso y detallado, frecuentemente deja a los clientes perdidos en un laberinto de dudas. Las descripciones de los platos pueden resultar ambiguas, poco claras o simplemente insuficientes para brindar un entendimiento completo de los ingredientes utilizados.
Para los clientes que deben evitar ciertos ingredientes por alergias, intolerancias o simplemente por elección personal, esta falta de claridad se convierte en una fuente de estrés y preocupación.
Además, cada vez hay más consciencia acerca de las necesidades alimenticias individuales y una demanda creciente de opciones más saludables. Por tanto, un menú convencional puede sentirse como muy limitante y excluyente.
No poder filtrar y personalizar los ingredientes de los platos según las necesidades de cada cliente puede resultar en una selección inadecuada, pero sobre todo peligrosa para algunos.
Este dilema se amplifica cuando se trata de seleccionar platos en un ambiente grupal. En un grupo grande, las preferencias y necesidades dietéticas de los comensales pueden ser extremadamente variadas, haciendo muy complicada y tediosa la coordinación para seleccionar platos que satisfagan a todos sin un menú con filtros para ingredientes alérgenos.
Los clientes que necesitan evitar ingredientes específicos pueden verse limitados en sus opciones o, en el peor de los casos, decidir no ordenar nada debido a la incertidumbre, una situación que deteriora la experiencia del cliente, además de la imagen y la rentabilidad del restaurante.
El impacto de no poder identificar los ingredientes alérgenos para la experiencia del cliente
No poder identificar ingredientes alérgenos afecta la confianza del cliente en el restaurante. En estos tiempos donde se valora más que nunca la transparencia y la información detallada, la falta de claridad en los ingredientes puede ser vista como desconsideración hacia las necesidades del cliente.
La falta de una carta con filtros para ingredientes alérgenos obliga a aquellos con alergias o intolerancias alimentarias a elegir platos que consideran ‘seguros’, aunque estos no sean de su total gusto o no cumplan con sus expectativas, un hecho que disminuye la satisfacción del cliente pero que también reduce la posibilidad disfrute de la variedad que el menú del restaurante ofrece.
Además existe el riesgo de experiencias negativas derivadas de reacciones alérgicas inesperadas, situaciones que además de ser perjudiciales para la salud del cliente, pueden dañar seriamente la reputación del restaurante, comprometiendo la confianza y credibilidad del establecimiento.
Las ventajas de disponer de una carta con filtros para ingredientes alérgenos
Teniendo en cuenta toda la información anterior, podemos llegar a la conclusión de que una carta digital con filtros para ingredientes que producen alergias es una innovación de gran valor tanto para los restaurantes como para los clientes. Introducir esta herramienta facilita una experiencia culinaria personalizada, que responde a las necesidades de un público variado y exigente como es el de hoy en día.
La carta reduce la incertidumbre y los riesgos relacionados con alergias o intolerancias alimenticias al proporcionar información detallada y accesible sobre cada plato. El hecho de que los clientes puedan seleccionar platos según sus necesidades específicas genera tranquilidad y construye confianza entre el cliente y el restaurante.
Un menú que identifica cada ingrediente de manera clara y sencilla mejora la percepción del servicio ofrecido. Ser transparente en cuanto a los ingredientes no solo es ético, sino también beneficioso para los restaurantes, ya que fortalece la lealtad del cliente y mejora la imagen de la marca.
Además, a medida que se reconoce y respeta más la diversidad, en el terreno gastronómico significa considerar las distintas necesidades y preferencias de los clientes. Una carta que permite filtrar ingredientes alérgenos es accesible para todo el mundo, invitando a disfrutar de la comida sin limitaciones y creando un ambiente acogedor para todos, sin importar sus restricciones dietéticas.
Por otra parte, desde una perspectiva operativa, esta carta también mejora el servicio en el restaurante. Facilita la toma de pedidos, reduce errores y malentendidos y disminuye el tiempo que el personal debe dedicar a explicar los ingredientes de cada plato.
¿Cómo la carta con filtros para ingredientes alérgenos de menu.es puede potenciar tu negocio de hostelería?
La adopción de todo tipo de nuevas tecnologías que ofrezcan una experiencia intuitiva y segura al usuario se ha vuelto algo muy importante en el mundo de la hostelería. Por eso, la posibilidad de crear menús QR para tu restaurante con menu.es es justo lo que tu bar o restaurante necesita, ya que nuestro servicio incluye las mejores herramientas a un precio muy económico.
Dado que las alergias e intolerancias alimentarias se están convirtiendo en una preocupación muy común, una carta que atienda estas necesidades muestra el compromiso de tu negocio con el bienestar de los clientes.
La carta digital de menu.es ha sido diseñada para permitir a los clientes filtrar los platos garantizando una navegación y selección fácil y personalizada, los clientes pueden acceder y usar la carta digital sin descargas o procesos de registro, algo que mejora la experiencia del usuario desde el principio.
Adoptar la carta digital con filtros para ingredientes alérgenos de menu.es hace que tu negocio sea atractivo para más personas, lo cual sin duda te ayudará a incrementar tus ingresos y a mejorar la reputación y visibilidad de tu negocio en tu zona geográfica.
Implementar la carta digital con filtros para ingredientes alérgenos de nuestra plataforma es un proceso muy sencillo. Si lo necesitas, nuestro equipo te brindará apoyo durante todo el proceso o resolverá cualquiera de tus dudas, asegurando que puedas disfrutar de sus beneficios desde el primer día.
Si todavía no estás seguro, puedes probar la opción de crear un menú digital con una prueba gratuita, o si tu problema es más específico, puedes contactar con nosotros.